1. universidad central del ecuador facultad de filosofia, letras y ciencias del ecuador educacion parvularia problemas de la educación presidentes que estuvieron en el cargo desde 1940 a 1960 • integrantes: barcenes viviana fecha: 23/11/2016 evas bertha jara carolina moreno victoria ramos katherine • docente: dr. nicolás larco • semestre: 4º “a”
2. político, orador, literato y jurista nacido en guayaquil el 27 de noviembre de 1893, hijo del sr. manuel maría arroyo valencia y de la sra. aurora del río y vera. murio a los 75 años de edad.
3. -biografia. instrucción primaria en el colegio de 1969. hizo sus estudios de instrucción primaria en el colegio san luis gonzaga de guayaquil, la secundaria en el colegio san felipe de riobamba, el 3 de agosto de 1914 obtuvo el grado de doctor en jurisprudencia en la universidad de guayaquil. fue profesor de la misma universidad, en 1916 fue elegido diputado, y designado presidente de esta cámara, senador y presidente del senado: miembro de la junta consultiva de relaciones exteriores. en el año 1938 sus partidarios le designaron candidato a la presidencia de la república, ganado en forma fraudulenta las elecciones de enero de 1940. entró al ejercicio del poder el 1 de septiembre de 1940, le tocó afrontar la guerra con el perú que dejó una gran cantidad de muertos y la pérdida de más de 200.000 kilómetros cuadrados de nuestro territorio, a causa de esta infame agresión e invasión, con la firma del irrito y vergonzoso protocolo de río de janeiro, firmado el 29 de enero de 1942. por julio tobar donoso –ecuador-, alfredo solf y muru -perú-, enrique guiñazu –argentina-, oswaldo arahma –brasil-, juan b. rosseti - chile- y el subsecretario de estado de los estados unidos.
4. propició el arreglo de la hacienda pública. se reformó la ley del seguro social. impulsó la educación pública. se crearon algunos colegios como el montúfar de quito, la universidad de loja, el museo de arte colonial, se construyeron repararon numerosos locales escolares. creación del instituto cultura ecuatoriano – hoy casa de la cultura ecuatoriana- vía carrozable entre cuenca y loja, durán – tambo. siguió adelante la construcción de la catedral de cuenca. se arreglaron campos de aterrizaje en algunas ciudades.